27/10/20

Sensores y transductores

 Hola, aquí te dejo mi video sobre el tema de
los sensores y transductores:



24/9/20

Video sobre la tecnología limpia.

 Video sobre la tecnología limpia.

Aquí les dejo el link, espero y les guste.💕

16/9/20

Colombia y las tecnologías limpias

 Colombia y las tecnologías limpias: 

Tenemos muy buenas noticias alrededor de Colombia con el desarrollo de la tecnología limpia, por ejemplo: Energía eólica: un tema de alto voltaje para los wayú: por Mauricio Ochoa Suárez Al menos 65 parques eólicos funcionarán en 2031 en la Alta y Media Guajira. 

Más de 600 comunidades étnicas tendrán impactos con los 2.600 aerogeneradores que estarán instalados en el 98% del territorio wayú. La transformación energética del país podría convertirse en el declive de todo un pueblo.

Energías renovables, ¿una alternativa para el Caribe?: 

Cinco departamentos de la región harán parte de este clúster que busca potenciar el desarrollo de una industria que está dando sus primeros pasos.

 El objetivo es articular a los diferentes actores y diseñar un plan estratégico que les permita ser competitivos tanto en el contexto local como nacional. La Costa Caribe será la primera región del país en contar con un clúster de energías renovables, luego de una iniciativa presentada por el Ministerio de Minas y Energía, con el apoyo de Innpulsa. 

El objetivo de este proyecto es encadenar empresas anclas que se dedican a esta actividad con emprendedores y otros productores para mejorar el servicio y la comercialización de este tipo de energías, en las cuales el gobierno tiene una gran apuesta.



El mundo y la tecnología limpia

 El mundo y la tecnología limpia: 



Fortalecer la competitividad, la capacidad de adaptación al cambio climático y las industrias locales innovadoras. Sin mencionar, el mejoramiento del acceso al agua potable y a la energía asequible y, al mismo tiempo, la creación de empleos locales ecológicos.

 No todos los días estos múltiples objetivos confluyen en una oportunidad que está lista para que sea aprovechada por los países en desarrollo. El desarrollo de cerca del 80% de las tecnologías de energía limpia se lleva a cabo en sólo seis países, según un nuevo informe en el que colaboró el Programa de la ONU para el Medio Ambiente.

Esos países son Japón, Estados Unidos, Alemania, Corea del Sur, Francia y el Reino Unido. 

Ya es un hecho que alrededor de 100 países tienen el privilegio de que su producción de energía provenga en un 70 % de fuentes renovables. Y por lo menos 40 ciudades toman su energía de fuentes renovables en un 100%.

Mas ejemplos de tecnologia limpia

 Energía hidráulica: La energía hidráulica es aquella generada a partir del agua y la gravedad. 


Esta modalidad aprovecha la caída natural del agua por medio de la gravedad, como lo son las cascadas naturales y la creación de presas para contener el agua y regular su salida moviendo los generadores.


Energía mareomotriz y undimotriz: Estas formas de generación de energía buscan aprovechar el agua de mar como generadora de energía. 



La energía mareomotriz, aprovecha los aumentos del nivel del agua, provocados por la atracción gravitacional de la luna que provoca las mareas. (imagen 1)

La energía undimotriz es la fuerza proporcionada por el movimiento de vaivén de las olas, del que ya existen muchos avances para su uso como fuente de energía.(imagen 2)


Energía geotérmica: 

Esta energía es producida por el calor interno de la tierra, que calienta corrientes naturales o creadas de agua que es convertida en vapor, las cuales mueven los generadores.






Algunos ejemplos de la tecnología limpia

 Algunos ejemplos de la tecnología limpia:

 Energía solar: La energía solar se considera una fuente inagotable de energía.

 La luz solar es convertida mediante un panel fotosensible en electricidad, que puede ser almacenada en acumuladores o baterías, para poder ser utilizada durante las noches o los días con poca radiación solar.

 Las instalaciones dedicadas a la generación de energía fotovoltaica, se les llama granjas solares. Muchas industrias y ciudades han buscado crear autonomía energética mediante el uso de celdas solares en los techos de casas y edificios.

Energía eólica: La energía eólica es aquella generada por medio del viento.

 

En zonas donde las condiciones climáticas provocan condiciones de viento constante, la instalación de granjas eólicas compuestas por generadores con grandes hélices, como una alternativa para la generación de energía.



La tecnología limpia

 LA TECNOLOGÍA LIMPIA.



 La Tecnología ambiental, tecnología verde o tecnología limpia es aquella que se utiliza sin dañar el medio ambiente, la aplicación de la ciencia ambiental para conservar el ambiente natural y los recursos, y frenar los impactos negativos de la involucración humana. El desarrollo sostenible es el núcleo de las tecnologías ambientales.

 Hay que tener muy en cuenta que básicamente Las tecnologías limpias Son las energías más amigables con el ambiente. 

Las tecnologías limpias, también conocidas como amigables con el ambiente, son la que se usan como fuentes de generación de electricidad y movimiento y no producen o producen muy pocos residuos contaminantes. Son las energías más amigables con el ambiente.


2/9/20

Video sobre la mecatronica.

 Aquí les dejo un super videito sobre la mecatronica.😘


El futuro de la mecatronica.

 

EL FUTURO DE LA MECATRONICA.

futuro de la mecatronica.


 Para todos aquellos que les apasione la ingeniería (en general) deberían reflexionar bien sobre este término ya que actualmente se están solicitando ingenieros con perfil “mecatrónico”, es decir, un ingeniero que tenga un amplio conocimiento teórico, práctico y multidisciplinario y que sea capaz de desempeñar su trabajo involucrando todas estas ingenierías.

 En resumen, que sea capaz de diseñar y desarrollar productos de la forma más completa posible que lo haga más compacto, más barato, más funcional y con excelente calidad y que además tenga en cuenta el desarrollo sostenible, es decir, teniendo en cuenta el desarrollo ecológico, económico y social.



Ejemplos de la mecatronica.

 

EJEMPLOS DE MECATRONICA.😉



Un robot es un buen ejemplo de un sistema mecatrónico. La mayoría de los robots integran el software, la electrónica y los diseños mecánicos de una manera sinérgica, lo que significa que las partes separadas actúan juntas de tal manera que el efecto combinado es más fuerte que la suma de los efectos separados de cada uno de los componentes.

Algunas de las principales aplicaciones serían: fabricación de productos como Robots, Automóviles, órganos humanos biónicos, naves aeroespaciales, aviones, etc.

Todos estos productos están basados ya en esta disciplina, la mecatrónica.

Aplicaciones de la mecatronica.

 

APLICACIONES DE LA MECATRONICA.👀

Entendiendo que la Mecatrónica abarca disciplinas muy amplias y complejas podemos decir que tiene muchos campos de aplicación. De hecho, la Mecatrónica pretende ser esa disciplina o Ingeniería en la que los productos se fabriquen teniendo en cuenta todas las ingenierías y no estando separadas como tradicionalmente.

Su punto fuerte es la versatilidad para crear mejores productos, procesos o sistemas. La Mecatrónica no es un concepto nuevo o una ingeniera nueva, sino, la síntesis de ciertas áreas de ingeniería.

Su principal objetivo es cubrir ciertas necesidades como:

Automatizar la maquinaria: así se consigue que sea ágil, productiva y fiable.

Creación de productos inteligentes: que sobre todo responden a las necesidades del ser humano.


Que haya armonía entre componentes mecánicos y electrónicos (hasta ahora la mecánica y la electrónica no manejaban los mismo términos lo que dificultaba los procesos de fabricación o reparación de diferentes equipos).

 Las principales industrias que utilizan la Mecatrónica son:

- Empresas de la Industria de la Automatización: empresas que utilizan sistemas o elementos computarizados y electromecánicos para controlar maquinarias y/o procesos industriales.

- Empresas de la Industria de Manufactura Flexible: aquellas que se dedican a fabricar sistemas o componentes eléctricos o electrónicos de forma automática.

·        Por tanto, la Mecatrónica puede aplicarse a muchos campos, desde la medicina hasta la minería, pasando por la industria farmacéutica, industria mecánica, automovilística, textil, comunicaciones, alimentación, comercio…y un largo etc.

El circulo de la mecatronica.

 

EL CÍRCULO DE LA MECATRONICA.



Así vemos que la Ingeniería Electrónica comparte el área de la Electromecánica con la Ingeniera Mecánica; La Ingeniera Mecánica comparte el área de CAD/CAM (diseño asistido por ordenador) con la Ingeniería Informática; La Ingeniería Informática comparte El control Digital con La Ingeniería de Control y cerramos el círculo con la Ingeniera de Control que comparte el Control Electrónico con la Ingeniería Electrónica.

 

Todo esto es lo que llamamos Ingeniería Mecatrónica.

Evolución de la mecatronica.

 

EVOLUCIÓN DE LA MECATRONICA.

 


La evolución de la mecatrónica en conjunto con estos procesos hicieron posible la creación y manipulación de robots y operaciones remotas, añadiendo progresivamente micro sensores y micro actuadores. De esta manera, ingeniería mecatronica se convierte en un conjunto de ingenierías en las que se emplean todas sus funciones en un solo producto, convirtiéndola en un área más amplia y utilitaria para el desarrollo y comodidad de la vida humana.

Historia de la mecatronica.

 

HISTORIA DE LA MECATRONICA.



Es bien sabido que la historia de la mecatronica está llena de cambios y puede que de confusiones también, ya sabemos a ésta carrera se le conoce por ser una mezcla de muchas otras, aunque poco a poco ha ido tomando cada vez más fuerza, al punto de volverse indispensable en áreas como la automatización.

                                                                 

La historia de la mecatrónica se remonta al uso de las tecnologías mecánicas y electrónicas, como máquinas automáticas, robots y cámaras, durante la mitad del siglo pasado. Luego en los ochenta la rama de la informática de introdujo a este compuesto de tecnologías para mejorar su


desempeño. De esta manera se fueron propagando cada vez más los sistemas electrónicos y de motor, y más adelante, en los noventa, se agregó la tecnología de la comunicación, en la cual se podrían expandir por varias redes.

La mecatronica

 La mecatronica.



La mecatrónica es un área multidisciplinario, ya que incorpora elementos de la electrónica, la mecánica, robótica, sistemas de computación y manufactura. El profesional de este sector ha estudiado la rama de ingeniería mecatrónica.

La mecatrónica es una tecnología que combina mecánica, electrónica, Informática y la ingeniería de control. La alianza de estas diferentes áreas hace posible pensar en un producto de manera diferente desde su diseño hasta su reciclaje y mantenimiento.

 No es una ciencia ni una tecnología, sino un proceso de integración de tecnologías en sinergia con la misión de mejorar la funcionalidad de un producto.


21/8/20

la robotica

Algunas preguntas fundamentales:

 Todo sobre la robotica

1. Según este documento, escriba dos definiciones de robótica.

2. ¿Cómo se puede describir un sistema robótico?

3. ¿Cuál fue el origen de la palabra: robot?

4. ¿Quién es el autor que ha influido de manera significativa en la robótica y por qué?

5. ¿Por qué nació la robótica y en el pasado cómo fue considerada?

6. ¿Cuál fue el primer término usado para esta ciencia antes de aparecer la palabra: robótica?

7. Escriba las preguntas que dieron nacimiento a la robótica y escriba una adicional de acuerdo a su parecer.

8. ¿Por qué no es necesario crear nuevos diseños para los robots?

9. Hoy en día, ¿Qué características tienen las partes robotizadas que reemplazan miembros amputados en

las personas?

10. ¿Para qué otras actividades se utilizan los robots?

 

SOLUCION

1.   1.  El conjunto de conocimientos teóricos y prácticos que permiten concebir, realizar y automatizar       sistemas basados en estructuras mecánicas poli-articuladas, dotados de un determinado grado de       "inteligencia" y destinados a la producción industrial o a la sustitución del hombre en muy diversas           tareas.

  La Robótica es una ciencia o rama de la tecnología, que estudia el diseño y construcción de máquinas capaces de desempeñar tareas realizadas por el ser humano o que requieren del uso de inteligencia. Las ciencias y tecnologías de las que deriva podrían ser: el álgebra, los autómatas programables, las máquinas de estados, la mecánica, la electrónica y la informática.

2.  2.      como "Aquel que es capaz de recibir información, de comprender su entorno a través del empleo de        modelos, de formular y de ejecutar planes, y de controlar o supervisar su operación".

 

3.    3.   a partir de la palabra robota, que significa servidumbre o “trabajo forzado” y que luego fue traducida   al inglés como robot. Pero el término robótica es acuñado por Isaac Asimov, definiendo así a la ciencia    que estudia a los robots.

 

4.  4.     autor ha influido sobre manera en la concepción del universo de los robots de ficción, éste ha sido sin duda alguna Isaac Asimov. Muchos otros, desde luego, han escrito sobre robots, pero ninguno ha relatado tan minuciosamente las actitudes y posibilidades de estas máquinas como lo ha hecho él. Tanto es así, que es el Oxford English Dictionary quien reconoce a Sí mismo como el inventor de la palabra "robótica".

 

5.    5.    La robótica nació por el deseo de los seres humanos por simplificar las tareas que tenían que realizar y hacerlas más rápido y con menos esfuerzo. En el pasado la robótica era considerada como algo solo posible en la ciencia ficción donde se ha imaginado a los robots visitando nuevos mundos, haciéndose con el poder, o simplemente ayudando en las labores caseras.

 

6.   6.    El término que inicialmente se utilizaba para referirse a los mecanismos creados y programados era autómatas, claro está, antes de aparecer el termino robótica y antes de que ésta fuera admitida como ciencia.

 

7.      7.    ¿Cómo programar un objeto para realizar tareas?

     ¿Cómo reproducir la forma humana en una maquina?

     ¿ Como generar empatía entre la persona que está utilizando un robot?

 

8.   8.  En el ámbito científico se dice para que no es necesario crear nuevos diseños porque ya están hechos, solo hay que tomarlos de la naturaleza y hacerlos funcionales y en lo posible hasta mejorarlos.

8.

9.     9.  Hoy en día ya se conocen casos en los cuales se ha podido remplazar partes amputadas del cuerpo por partes robotizadas destinadas a obedecer las órdenes del portador. De esta manera, dicha parte es programada con el fin de transformar en movimientos a todos los impulsos eléctricos que llegan desde el cerebro hasta el dispositivo robotizado.

9.  😊😊😊😊😊10. no solo se utilizan como forma de remplazar partes humanas perdidas, podemos ver su uso cada vez más común en la industria, en la medicina y en la vida cotidiana como herramienta, siempre realizando sus tareas a través de programas o conjuntos de instrucciones.


9/7/20

Elementos de la electrónica.

Algunos elementos básicos de la electrónica son:

Dónde comprar electrónica?
Aunque la electrónica evolucione año tras año, existen una serie de componentes electrónicos fundamentales. A continuación, pasamos a detallar cuales son estos componentes electrónicos.

El Interruptor

1Un interruptor es un dispositivo para cambiar el curso de un circuito. Puede ser automático, centrifugo, chopper, Dip, eléctrico, de ferrocarril, etc.

El Transformador

2Es un bobinado de cobre, que permite aumentar o disminuir el voltaje  en un circuito eléctrico de corriente alterna, manteniendo la frecuencia. La potencia que ingresa al equipo, en el caso de un transformador ideal, esto es, sin pérdidas, es igual a la que se obtiene a la salida. Las máquinas reales presentan un pequeño porcentaje de pérdidas, dependiendo de su diseño, tamaño, etc.

El Diodo

3Es un dispositivo semiconductor que permite el paso de la corriente eléctrica en una única dirección con características similares a un interruptor. De forma simplificada, la curva característica de un diodo (I-V) consta de dos regiones: por debajo de cierta diferencia de potencial, se comporta como un circuito abierto (no conduce), y por encima de ella como un corto circuito con muy pequeña resistencia eléctrica.

El Diodo Led (Light Emitting Diode)

4Es un dispositivo semiconductor que emite luz monocromática cuando se polariza en directa y es atravesado por la corriente eléctrica Los hay rojos, verdes, azules, amarillos, también infrarrojos, láser y otros. Sus terminales son ánodo (terminal largo) y cátodo (terminal corto). Su tensión de umbral, se encuentra entre 1,3 y 4v dependiendo del color del diodo.

5


Las Resistencias o los Resistores

Es un elemento pasivo, no genera intensidad ni tensión en un circuito, presentan una cierta resistencia al paso de la corriente, sus valores están dados en Ohmios y lo conocemos por el código de colores.
6

Los Potenciómetros

7Son resistencias variables, en su interior tienen una pista de carbón y un cursor que la recorre. Según la posición del cursor el valor de la resistencia de este componente cambiará. Normalmente, los potenciómetros se utilizan en circuitos con poca corriente, para potenciar la corriente, pues no disipan apenas potencia.

La fotoresistencia

8También llamada LDR. Una fotoresistencia es un resistor sensible a la luz que incide en ella. Una fotoresistencia presenta un bajo valor de su resistencia ante la presencia de luz, y, un alto valor de resistencia ante la ausencia de luz. La fotoresistencia se emplea para controlar el encendido automático del alumbrado público.

El condensador

9Es un componente electrónico que almacena cargas eléctricas para utilizarlas en un circuito en el momento adecuado. Está compuesto, básicamente, por un par de armaduras separadas por un material aislante denominado dieléctrico. La capacidad de un condensador consiste en almacenar mayor o menor número de cargas cuando está sometido a tensión. Se clasifican en: fijos, de papel, de plástico, cerámico, electrolítico, de mica, variables y ajustables.

Los transistores

10Es un dispositivo semiconductor que  puede controlar una corriente muy grande a partir de una muy pequeña. muy común en los amplificadores de audio. En general son del tipo NPN y PNP. Sus terminales son: Colector, Base y Emisor.

Los circuitos integrados (CI)

11Es una pastilla muy delgada en la que se encuentra una enorme cantidad de dispositivos microelectrónicos interconectados. Un Circuito Integrado (IC) contiene en su interior una gran variedad de componentes en miniatura. Según el IC. de que se trate tendrá distintas funciones o aplicaciones, pueden ser amplificadores, contadores, multiplexores, codificadores, flip-flop, etc. Sus terminales se cuentan en sentido opuesto al giro de las agujas del reloj tomando un punto de referencia.

El relé

12Básicamente es un dispositivo de potencia, dispone de un electro-imán que actúa como intermediario para activar un interruptor, siendo este último totalmente independiente del electro-imán. Consta de dos circuitos diferentes: un circuito electromagnético (electroimán) y un circuito de contactos.  Su funcionamiento se basa en el fenómeno electromagnético. Cuando la corriente atraviesa la bobina, produce un campo magnético que magnetiza un núcleo de hierro dulce (ferrita). Este atrae al inducido que fuerza a los contactos a tocarse.

Las bobinas

13Son componentes pasivos de dos terminales que generan un flujo magnético cuando se hacen circular por ellas una corriente eléctrica.  Se fabrican arrollando un hilo conductor sobre un núcleo de material ferromagnético o al aire. Su unidad de medida es el Henrio (H) en el Sistema Internacional pero se suelen emplear los submúltiplos mH y mH.

Los elementos de las clases de circuitos.

Los elementos de las clases de circuitos.


Circuito eléctrico: Elementos y Tipos - Tips - Resúmenes - Ejercicios
Dependiendo del tipo de fuente de energía empleada en circuito eléctrico podemos encontrarnos con:
  • Circuitos eléctricos de corriente continua.
  • Circuitos eléctricos de corriente alterna.

Se entiende como circuito eléctrico de corriente continua aquel en el que la corriente circula en un solo sentido a lo largo de un conductor con una valor constante, como ejemplos de generadores de energía de corriente continua tenemos las pilas, baterías, dinamos, etc.
Se entiende como circuito eléctrico de corriente alterna aquel en el que la corriente que circula a través del conductor cambia de sentido de circulación de forma periódica con un valor variable en el tiempo, como ejemplos de generadores de energía de corriente alterna tenemos  los transformadores, la red eléctrica, turbinas, etc.

Clasificación según el tipo de configuración de un circuito eléctrico

Existen tres tipos de circuitos eléctricos según la configuración de conexión de  los dispositivos que lo componen:
    circuito-serie
  • Circuito eléctrico en serie
  • Circuito eléctrico en paralelo
  • Circuito eléctrico mixto

a) Circuitos eléctricos en serie

Se conoce como circuito eléctrico conectado en serie aquel en el cual los dispositivos están conectados secuencialmente, uno a continuación del otro. En la siguiente imagen se muestra un ejemplo de un circuito conectado en serie.

circuito-paralelob) Circuitos eléctricos en paralelo

Se conoce como circuito eléctrico conectado en paralelo donde la alimentación de los diferentes dispositivos es la misma para todos, al igual que la salida de sus terminales. En la siguiente imagen se muestra un ejemplo de un circuito conectado en paralelo.
Para conocer más características puedes ir a esta página sobre circuitos eléctricos paralelos.

circuito-mixtoc) Circuito eléctrico mixto
Los circuitos eléctricos mixtos son los circuitos eléctricos donde podemos encontrar dispositivos conectados en serie o en paralelo. En la siguiente imagen se muestra un ejemplo de un circuito eléctrico mixto.

Esquema del circuito eléctrico básico.

Esquema del circuito eléctrico básico.

El circuito eléctrico
Generador: producen y mantienen la corriente eléctrica por el circuito. Son la fuente de energía. Hay 2 tipos de corrientes: corriente continua y alterna (pincha en el enlace subrayado si quieres saber más sobre c.c. y c.a.)

 Pilas y Baterías: son generadores de corriente continua (c.c.)

 Alternadores: son generadores de corriente alterna (c.a.)

 Conductores : es por donde se mueve la corriente eléctrica de un elemento a otro del circuito. Son de cobre o aluminio, materiales buenos conductores de la electricidad, o lo que es lo mismo que ofrecen muy poca resistencia electrica a que pase la corriente por ellos. Hay muchos tipos de cables eléctricos diferentes, en el enlace puedes ver todos.

 Receptores: son los elementos que transforman la energía eléctrica que les llega en otro tipo de energía. Por ejemplo las bombillas transforma la energía eléctrica en luminosa o luz, los radiadores en calor, los motores en movimiento, etc.

 Elementos de mando o control: permiten dirigir o cortar a voluntad el paso de la corriente eléctrica dentro del circuito. Tenemos interruptores, pulsadores, conmutadores, etc.

 Elementos de protección : protegen los circuitos y a las personas cuando hay peligro o la corriente es muy elevada y puede haber riesgo de quemar los elementos del circuito. Tenemos fusibles, magneto térmicos, diferenciales, etc.

Simbolos electricos basicos.

Símbolos eléctricos básicos de la eléctrica.

Los símbolos eléctricos representan conexión a tierra, celdas, baterías, fuentes, fuentes ideales, resistencias, etc. 
Esos símbolos ayudan a crear diagramas y documentos de manera correcta.
Basic Electrical SymbolsConexión a tierra es una placa de metal, tubería de agua, y otros conductores de electricidad parcialmente enterrados en la tierra, de tal forma que constituyen y proveen una conexión segura hacia el suelo
Celda es un dispositivo que contiene electrodos inmersos en un electrolito, usados para generar corriente o para electrolisis.
Batería es un contenedor que consiste en una o más celdas, en las cuales energía química es transformada en electricidad, esta se usa como fuente de poder.
Fuente es parte de un transistor de efecto de campo desde el cual los portadores hacia el canal entre el electrodos.
Fuente ideal Incluye una fuente ideal de voltaje y una fuente ideal de corriente. Una fuente ideal es un concepto teórico de un suministro de corriente o voltaje (como una batería) que no sufre pérdidas de energía y es un suministro perfecto de corriente o voltaje. Estas solo se usan para propósitos de análisis, ya que es imposible que no ocurran pérdidas de energía.
Resistor es un dispositivo que genera una resistencia al paso de una corriente eléctrica a través de sí.
Capacitores un dispositivo usando para almacenar carga eléctrica, consiste en uno o más pares de conductores separador por un aislante
Antena es dispositivo eléctrico que convierte potencia eléctrica en ondas de radio, y viceversa.
Algunos de los símbolos básicos comúnmente usados se muestran en la figura:
Most Commonly Used Basic Electrical Symbols
Ahora veamos cómo se usan los símbolos eléctricos básicos para proveer un diagrama esquemático de un circuito y sus componentes. Ejemplo #1: Tres celdas D se colocan en un slot de baterías para energizar un circuito que contiene 3 bombillos de bulbo. Cada bombillo está representado por su propio símbolo de resistencia individual. Las líneas rectas se han usado para conectar los dos terminales de la batería a las resistencias, y para conectar los resistores entre ellos.
Primero, escoja los símbolos eléctricos que usted usaría en el diagrama, en este ejemplo es una batería y resistencia. Luego, use la herramienta conector para conectar estos símbolos, por lo tanto, el diagrama final puede ser como la siguiente imagen
Electrical Circuit Example One