9/7/20

Elementos de la electrónica.

Algunos elementos básicos de la electrónica son:

Dónde comprar electrónica?
Aunque la electrónica evolucione año tras año, existen una serie de componentes electrónicos fundamentales. A continuación, pasamos a detallar cuales son estos componentes electrónicos.

El Interruptor

1Un interruptor es un dispositivo para cambiar el curso de un circuito. Puede ser automático, centrifugo, chopper, Dip, eléctrico, de ferrocarril, etc.

El Transformador

2Es un bobinado de cobre, que permite aumentar o disminuir el voltaje  en un circuito eléctrico de corriente alterna, manteniendo la frecuencia. La potencia que ingresa al equipo, en el caso de un transformador ideal, esto es, sin pérdidas, es igual a la que se obtiene a la salida. Las máquinas reales presentan un pequeño porcentaje de pérdidas, dependiendo de su diseño, tamaño, etc.

El Diodo

3Es un dispositivo semiconductor que permite el paso de la corriente eléctrica en una única dirección con características similares a un interruptor. De forma simplificada, la curva característica de un diodo (I-V) consta de dos regiones: por debajo de cierta diferencia de potencial, se comporta como un circuito abierto (no conduce), y por encima de ella como un corto circuito con muy pequeña resistencia eléctrica.

El Diodo Led (Light Emitting Diode)

4Es un dispositivo semiconductor que emite luz monocromática cuando se polariza en directa y es atravesado por la corriente eléctrica Los hay rojos, verdes, azules, amarillos, también infrarrojos, láser y otros. Sus terminales son ánodo (terminal largo) y cátodo (terminal corto). Su tensión de umbral, se encuentra entre 1,3 y 4v dependiendo del color del diodo.

5


Las Resistencias o los Resistores

Es un elemento pasivo, no genera intensidad ni tensión en un circuito, presentan una cierta resistencia al paso de la corriente, sus valores están dados en Ohmios y lo conocemos por el código de colores.
6

Los Potenciómetros

7Son resistencias variables, en su interior tienen una pista de carbón y un cursor que la recorre. Según la posición del cursor el valor de la resistencia de este componente cambiará. Normalmente, los potenciómetros se utilizan en circuitos con poca corriente, para potenciar la corriente, pues no disipan apenas potencia.

La fotoresistencia

8También llamada LDR. Una fotoresistencia es un resistor sensible a la luz que incide en ella. Una fotoresistencia presenta un bajo valor de su resistencia ante la presencia de luz, y, un alto valor de resistencia ante la ausencia de luz. La fotoresistencia se emplea para controlar el encendido automático del alumbrado público.

El condensador

9Es un componente electrónico que almacena cargas eléctricas para utilizarlas en un circuito en el momento adecuado. Está compuesto, básicamente, por un par de armaduras separadas por un material aislante denominado dieléctrico. La capacidad de un condensador consiste en almacenar mayor o menor número de cargas cuando está sometido a tensión. Se clasifican en: fijos, de papel, de plástico, cerámico, electrolítico, de mica, variables y ajustables.

Los transistores

10Es un dispositivo semiconductor que  puede controlar una corriente muy grande a partir de una muy pequeña. muy común en los amplificadores de audio. En general son del tipo NPN y PNP. Sus terminales son: Colector, Base y Emisor.

Los circuitos integrados (CI)

11Es una pastilla muy delgada en la que se encuentra una enorme cantidad de dispositivos microelectrónicos interconectados. Un Circuito Integrado (IC) contiene en su interior una gran variedad de componentes en miniatura. Según el IC. de que se trate tendrá distintas funciones o aplicaciones, pueden ser amplificadores, contadores, multiplexores, codificadores, flip-flop, etc. Sus terminales se cuentan en sentido opuesto al giro de las agujas del reloj tomando un punto de referencia.

El relé

12Básicamente es un dispositivo de potencia, dispone de un electro-imán que actúa como intermediario para activar un interruptor, siendo este último totalmente independiente del electro-imán. Consta de dos circuitos diferentes: un circuito electromagnético (electroimán) y un circuito de contactos.  Su funcionamiento se basa en el fenómeno electromagnético. Cuando la corriente atraviesa la bobina, produce un campo magnético que magnetiza un núcleo de hierro dulce (ferrita). Este atrae al inducido que fuerza a los contactos a tocarse.

Las bobinas

13Son componentes pasivos de dos terminales que generan un flujo magnético cuando se hacen circular por ellas una corriente eléctrica.  Se fabrican arrollando un hilo conductor sobre un núcleo de material ferromagnético o al aire. Su unidad de medida es el Henrio (H) en el Sistema Internacional pero se suelen emplear los submúltiplos mH y mH.

Los elementos de las clases de circuitos.

Los elementos de las clases de circuitos.


Circuito eléctrico: Elementos y Tipos - Tips - Resúmenes - Ejercicios
Dependiendo del tipo de fuente de energía empleada en circuito eléctrico podemos encontrarnos con:
  • Circuitos eléctricos de corriente continua.
  • Circuitos eléctricos de corriente alterna.

Se entiende como circuito eléctrico de corriente continua aquel en el que la corriente circula en un solo sentido a lo largo de un conductor con una valor constante, como ejemplos de generadores de energía de corriente continua tenemos las pilas, baterías, dinamos, etc.
Se entiende como circuito eléctrico de corriente alterna aquel en el que la corriente que circula a través del conductor cambia de sentido de circulación de forma periódica con un valor variable en el tiempo, como ejemplos de generadores de energía de corriente alterna tenemos  los transformadores, la red eléctrica, turbinas, etc.

Clasificación según el tipo de configuración de un circuito eléctrico

Existen tres tipos de circuitos eléctricos según la configuración de conexión de  los dispositivos que lo componen:
    circuito-serie
  • Circuito eléctrico en serie
  • Circuito eléctrico en paralelo
  • Circuito eléctrico mixto

a) Circuitos eléctricos en serie

Se conoce como circuito eléctrico conectado en serie aquel en el cual los dispositivos están conectados secuencialmente, uno a continuación del otro. En la siguiente imagen se muestra un ejemplo de un circuito conectado en serie.

circuito-paralelob) Circuitos eléctricos en paralelo

Se conoce como circuito eléctrico conectado en paralelo donde la alimentación de los diferentes dispositivos es la misma para todos, al igual que la salida de sus terminales. En la siguiente imagen se muestra un ejemplo de un circuito conectado en paralelo.
Para conocer más características puedes ir a esta página sobre circuitos eléctricos paralelos.

circuito-mixtoc) Circuito eléctrico mixto
Los circuitos eléctricos mixtos son los circuitos eléctricos donde podemos encontrar dispositivos conectados en serie o en paralelo. En la siguiente imagen se muestra un ejemplo de un circuito eléctrico mixto.

Esquema del circuito eléctrico básico.

Esquema del circuito eléctrico básico.

El circuito eléctrico
Generador: producen y mantienen la corriente eléctrica por el circuito. Son la fuente de energía. Hay 2 tipos de corrientes: corriente continua y alterna (pincha en el enlace subrayado si quieres saber más sobre c.c. y c.a.)

 Pilas y Baterías: son generadores de corriente continua (c.c.)

 Alternadores: son generadores de corriente alterna (c.a.)

 Conductores : es por donde se mueve la corriente eléctrica de un elemento a otro del circuito. Son de cobre o aluminio, materiales buenos conductores de la electricidad, o lo que es lo mismo que ofrecen muy poca resistencia electrica a que pase la corriente por ellos. Hay muchos tipos de cables eléctricos diferentes, en el enlace puedes ver todos.

 Receptores: son los elementos que transforman la energía eléctrica que les llega en otro tipo de energía. Por ejemplo las bombillas transforma la energía eléctrica en luminosa o luz, los radiadores en calor, los motores en movimiento, etc.

 Elementos de mando o control: permiten dirigir o cortar a voluntad el paso de la corriente eléctrica dentro del circuito. Tenemos interruptores, pulsadores, conmutadores, etc.

 Elementos de protección : protegen los circuitos y a las personas cuando hay peligro o la corriente es muy elevada y puede haber riesgo de quemar los elementos del circuito. Tenemos fusibles, magneto térmicos, diferenciales, etc.

Simbolos electricos basicos.

Símbolos eléctricos básicos de la eléctrica.

Los símbolos eléctricos representan conexión a tierra, celdas, baterías, fuentes, fuentes ideales, resistencias, etc. 
Esos símbolos ayudan a crear diagramas y documentos de manera correcta.
Basic Electrical SymbolsConexión a tierra es una placa de metal, tubería de agua, y otros conductores de electricidad parcialmente enterrados en la tierra, de tal forma que constituyen y proveen una conexión segura hacia el suelo
Celda es un dispositivo que contiene electrodos inmersos en un electrolito, usados para generar corriente o para electrolisis.
Batería es un contenedor que consiste en una o más celdas, en las cuales energía química es transformada en electricidad, esta se usa como fuente de poder.
Fuente es parte de un transistor de efecto de campo desde el cual los portadores hacia el canal entre el electrodos.
Fuente ideal Incluye una fuente ideal de voltaje y una fuente ideal de corriente. Una fuente ideal es un concepto teórico de un suministro de corriente o voltaje (como una batería) que no sufre pérdidas de energía y es un suministro perfecto de corriente o voltaje. Estas solo se usan para propósitos de análisis, ya que es imposible que no ocurran pérdidas de energía.
Resistor es un dispositivo que genera una resistencia al paso de una corriente eléctrica a través de sí.
Capacitores un dispositivo usando para almacenar carga eléctrica, consiste en uno o más pares de conductores separador por un aislante
Antena es dispositivo eléctrico que convierte potencia eléctrica en ondas de radio, y viceversa.
Algunos de los símbolos básicos comúnmente usados se muestran en la figura:
Most Commonly Used Basic Electrical Symbols
Ahora veamos cómo se usan los símbolos eléctricos básicos para proveer un diagrama esquemático de un circuito y sus componentes. Ejemplo #1: Tres celdas D se colocan en un slot de baterías para energizar un circuito que contiene 3 bombillos de bulbo. Cada bombillo está representado por su propio símbolo de resistencia individual. Las líneas rectas se han usado para conectar los dos terminales de la batería a las resistencias, y para conectar los resistores entre ellos.
Primero, escoja los símbolos eléctricos que usted usaría en el diagrama, en este ejemplo es una batería y resistencia. Luego, use la herramienta conector para conectar estos símbolos, por lo tanto, el diagrama final puede ser como la siguiente imagen
Electrical Circuit Example One

Circuito electrico basico.

Circuito electrico basico.


Se denomina así a la trayectoria cerrada que recorre una corriente eléctrica. Este recorrido se inicia en una de las terminales de una pila, pasa a través de un conducto eléctrico (cable de cobre), llega a una resistencia (foco), que consume parte de la energía eléctrica; continúa después por  el conducto, llega a un interruptor y regresa a la otra terminal de la pila.

 Elementos básicos de un circuito eléctrico

- Generador de corriente eléctrica (pila o batería): Fuente de energía que genera un voltaje entre sus terminales logrando que los electrones se desplacen por el circuito.
- Conductores  (cables o alambre):  Llevan la corriente a los demás componentes del circuito a través de estos cables. Los cables están formados por uno o más alambres hechos de un material conductor.
- Interruptor: Dispositivo de control, que permite o impide el paso de la corriente eléctrica a través de un circuito, si éste está cerrado y que, cuando no lo hace, está abierto.
- Receptores : Son los encargados de recibir y transformar la energía eléctrica en otro tipo de energía.
Un receptor se caracteriza por su resistencia ohmica. Consume energía eléctrica aportada por la fuente de tensión, y la transforma en otra forma de energía, produciendo un efecto útil como puede ser luz, calor, etc.
Un ejemplo de receptor son las ampolletas, que transforman la energía eléctrica en energía radiante. Otro ejemplo es un motor eléctrico, que transforma la energía eléctrica en energía cinética.
- Resistencia eléctrica se define como la mayor o menor oposición que presentan los cuerpos al paso de la corriente eléctrica. Es decir, la dificultad que opone un conductor al paso de la corriente eléctrica. Se representa por “R” y su unidad es el Ohmio (Ω ).

8/7/20

Lectura de la cuenta del recibo de energia.

Aqui te enseñare a leer correctamente tu recibo de energía:

En la parte frontal de tu factura puede encontrar los valores totales a pagar por servicio de energía, impuesto de alumbrado público, aseo y otras empresas; la suma de cada uno de estos valores se denomina valor por pagar. Es importante tener en cuenta que ese valor total a pagar no corresponde solamente al servicio de energía, el único concepto que hace referencia a energía es el que se encuentra en letra de color diferente.
Los demás ítems que se relacionan son aseo, alumbrado público y otros, todos ellos son conceptos no relacionados con el servicio de energía que presta la empresa en su predio, pero que por expresa disposición legal debe ser cobrado por medio de la factura de energía.

Impuesto de Alumbrado Público

Es un impuesto cuyo recaudo se traslada al municipio de Pereira, fue creado por el concejo municipal de Pereira por medio de acuerdo Nª 032 del año 2000.

Servicio de Aseo

Es un concepto que cobra la empresa Atesa de Occidente correspondiente al servicio de barrido y recolección de basura de la ciudad.

Generalidades de las clases de la energia.

Generalidades de las clases de la energia.

Energía eléctrica

La energía eléctrica o electricidad es la corriente de energía que se origina a partir de la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos determinados, cuando son puestos en contacto por un transmisor eléctrico.

Energía lumínica

La energía lumínica o energía luminosa es la energía generada y transportada por las ondas de luz. Cuando la luz se mueve, puede actuar como una onda electromagnética o como una partícula, ya que puede interactuar con otros materiales. Estas partículas se llaman fotones.

Energía mecánica

La energía mecánica es aquella que un cuerpo o sistema deriva de la velocidad de su movimiento o de su posición específica y que es capaz de producir trabajo mecánico. Se produce por fuerzas mecánicas, como la elasticidad, la gravitación, etc., y los cuerpos la tienen en movimiento o desplazada de su posición de equilibrio.

Energía térmica

Se conoce como energía térmica a aquella energía liberada en forma de calor, es decir, se manifiesta vía calor, pasa de un cuerpo más caliente a otro que presenta una temperatura menor. Puede ser transformada tanto en energía eléctrica como en energía mecánica.

Energía eólica

La energía eólica es la energía obtenida del viento, es decir, la energía que producen las masas de aire que se convierten en electricidad u otras formas útiles de energía para las actividades humanas.

La energía solar

La energía solar es la que llega a la Tierra en forma de radiación electromagnética (luz, calor y rayos ultravioleta principalmente) del Sol, donde fue generada por un proceso de fusión nuclear. La energía solar es producida por la luz, la energía fotovoltaica o el calor del sol, termo-solar, para la generación de electricidad o la producción de calor. Infinita y renovable, una vez que proviene del sol, se obtiene por medio de paneles y espejos.

Energía nuclear

Es aquella que se genera mediante un proceso en el que se desintegran los átomos de un material denominado uranio. La energía que libera el uranio al desintegrarse sus átomos produce calor con el que se hierve el agua que se encuentra en los reactores nucleares. Al hervir, el agua genera vapor con el que se mueven las turbinas que se encuentran dentro de los reactores, consiguiendo así producir electricidad.

Energía cinética

La energía cinética es una forma de energía, conocida como energía de movimiento. La energía cinética de un objeto es la que se produce por sus movimientos que dependen de su masa y velocidad. La energía cinética suele abreviarse con las letras “Ec” o “Ek”. La palabra cinética es de origen griego “kinesis” que significa “movimiento”. Energía Potencial

Energía potencial

La energía potencial es una energía que resulta de la posición o configuración del objeto. Un objeto puede tener la capacidad para realizar trabajo como consecuencia de su posición en un campo gravitacional (energía potencial gravitacional), un campo eléctrico (energía potencial eléctrica), o un campo magnético (energía potencial magnética). Puede tener energía potencial elástica como resultado de un muelle estirado u otra deformación elástica.

Energía química

Cuando hablamos de energía química, nos referimos a lo que está contenido o producido a través de reacciones entre las moléculas de uno o más compuestos. Es decir, hablamos de la energía interna que tiene un cuerpo o una sustancia, basada en los tipos de enlaces químicos que ocurren entre los componentes químicos y la cantidad de energía que puede ser liberada de las reacciones entre ellos.

Energía hidráulica

La energía hidroeléctrica o el agua es una fuente de energía renovable que aprovecha las cascadas desde una cierta altura para generar electricidad. Esto aprovecha la energía cinética de una corriente de agua natural o de una cascada.

Energía sonora

La energía sonoro o energía del sonido es la energía contenida en las vibraciones del medio que transporta el sonido (generalmente el aire). No se utiliza a menudo para generar energía real, pero se utiliza en dispositivos de medición para medir los niveles de sonido. La energía del sonido es la energía transmitida o transportada por las ondas sonoras.

Energía radiante

Luz (una forma de energía radiante). La energía radiante es la energía que poseen las ondas electromagnéticas como la luz visible, las ondas de radio, los rayos ultravioletas (UV), los rayos infrarrojos (IR), etc. La característica principal de esta energía es que se propaga en el vacío sin necesidad de soporte material alguno. Se transmite por unidades llamadas fotones.

Energía fotovoltaica

La energía solar fotovoltaica es una fuente de energía que produce electricidad de origen renovable, obtenida directamente a partir de la radiación solar mediante un dispositivo semiconductor denominado célula fotovoltaica, o bien mediante una deposición de metales sobre un sustrato denominada célula solar de película fina.

 Energía de reacción

Energia de reacción : En toda reacción química se absorbe o desprende energía (normalmente como calor o luz). Esto se debe a que al romperse y formarse enlaces se absorbe y se desprende energía respectivamente.

Energía iónica

La energía iónica, también llamada de ionización, es aquella que se obtiene de la separación entre un electrón y un átomo. En términos químicos, es la cantidad de energía que se necesita para eliminar un electrón de un átomo (molécula aislada). Cada vez que se elimina un electrón de forma sucesiva se genera este tipo de energía, sin embargo, la energía de ionización asociada con la eliminación del primer electrón es la más utilizada.

Energía geotérmica

La energía geotérmica es una energía renovable que aprovecha el calor del subsuelo para climatizar y obtener agua caliente sanitaria de forma ecológica. Aunque es una de las fuentes de energía renovable menos conocidas, sus efectos son espectaculares de admirar en la naturaleza.

Energía mareomotriz

La energía mareomotriz es la energía que aprovecha el ascenso y descenso del agua de mar producida por la acción gravitatoria del sol y la luna para generar electricidad de forma limpia. Es, por tanto, una fuente de energía renovable e inagotable que utiliza la energía de las mareas producida en nuestros océanos.

Energía electromagnética

La energía electromagnética es la cantidad de energía almacenada en una región del espacio que podemos atribuir a la presencia de un campo electromagnético, y que se expresará en función de las intensidades del campo magnético y campo eléctrico. En un punto del espacio la densidad de energía electromagnética depende de una suma de dos términos proporcionales al cuadrado de las intensidades del campo.

Energía metabólica

Definición de energía metabólica : Es aquella generada por los organismos vivos gracias a procesos químicos de oxidación como producto de los alimentos que ingieren.

Energía hidroeléctrica

La energía hidroeléctrica o hidráulica es aquella que se origina del aprovechamiento de la caída de agua desde cierta altura. El agua que cae es conducida por unas turbinas creando un movimiento de rotación, que la convierte en energía mecánica, luego toda esa energía pasa por unos generadores que la transforman en energía eléctrica.

Energía magnética

El magnetismo o energía magnética es un fenómeno natural por el cual algunos objetos producen fuerza de atracción o repulsión sobre los otros materiales. Hay algunos materiales conocidos que tienen propiedades magnéticas detectables fácilmente como el níquel, hierro, cobalto y sus aleaciones que comúnmente se llaman imanes. Sin embargo, todos los materiales son influidos, de mayor o menor forma, por la presencia de un campo magnético.

Energía calorífica

Características de la energía calorífica : La energía es la capacidad de poner en movimiento o transformar algo. En un sentido económico, la energía es el recurso natural que, gracias a la tecnología y a diversos elementos asociados, puede utilizarse a nivel industrial.

7/7/20

Fuentes de energía.

Las Fuentes de energía son los recursos existentes en la naturaleza de los que la humanidad puede obtener energía utilizable en sus actividades.
El origen de casi todas las fuentes de energía es el Sol, que "recarga los depósitos de energía". Las fuentes de energía se clasifican en dos grandes grupos: renovables y no renovables; según sean recursos "ilimitados" o "limitados".
Algunas fuentes de energía renovables: 
• Energía Solar - Proviene del sol y se produce por la fusión de los núcleos atómicos de hidrógeno, componente principal del Sol. Casi toda la energía que disponemos es de origen solar: el carbón proviene de vegetales que han podido crecer gracias al sol. La electricidad hidráulica, por evaporación del agua que después caerá y llenará los embalses. El petróleo y gas natural, resultan de la descomposición de organismos animales, etc.
• Energía Eólica - Energía cinética del aire, es producida por los vientos y se aprovecha en los molinos de viento en los aerogeneradores. También se utiliza para la generación de electricidad en las centrales eólicas.
• Energía Geotérmica - El calor interno de nuestro planeta produce el derretimiento de las rocas y el calentamiento de las aguas subterráneas y los gases subterráneos calientan el agua de las capas inferiores, la que emana a la superficie en forma de vapor o líquido caliente. Estas erupciones intermitentes, que normalmente encontramos en zonas volcánicas y se conocen con el nombre de géiser generan la energía Geotérmica.
• Energía Atómica o Nuclear - La que mantiene unidas las partículas en el núcleo de cada átomo y que, al unirse dos núcleos ligeros para formar uno mayor (reacción de fusión) o al partirse en dos o más fragmentos un núcleo muy pesado (reacción de fisión) es liberada en forma de energía calorífica o radiante. Los generadores nucleares utilizan fisión, residuos radioactivos de muy larga duración y difícil desecho.
• Energía Hidráulica - Fuerza viva de una corriente o de una caída de agua que se aprovecha en forma de energía mecánica para mover maquinarias o producir energía eléctrica.
• Energía Mareomotriz - Se aprovecha el flujo y reflujo del agua del mar causado por las mareas, cerrando con una presa -provista de turboalternadores- la entrada de un río en puntos donde las mareas sean suficientemente importantes.
• Energía Química - Suministrada por reacciones químicas. Ejemplos de ellas: los explosivos, las pilas eléctricas, gasolina y diesel.
• Energía Térmica - Energía calorífica producida por la combustión en las máquinas térmicas de carbón, petróleo, gas natural y otros combustibles.
• Energía Radiante - Es la energía de las ondas electromagnéticas: rayos gamma, equis y ultravioleta; rayos luminosos e infrarrojos, ondas hertzianas.
• Energía Hidrotérmica - Resulta por la caída de temperatura de un cuerpo, entre un manantial frío y otro caliente. En una central de este tipo se emplea el agua caliente de la superficie del mar y la fría del fondo. Como el agua no es lo suficientemente caliente se emplea un líquido de ebullición muy baja, para vaporizarla (cloruro de etilo), cuyo vapor accionará un turbo alternador, como en las centrales termoeléctricas.
Algunas fuentes de energía no renovable:
• Petróleo
• Carbón Mineral
• Gas Natural

Historia y evolución de la energía electrica.

la energía y todo sobre ella.



La primera fuente de energía fue el fuego.
Y así fue muchísimos años. Poco cambió hasta el siglo XVIII. Fue cuando el escocés James Watt creó la máquina del vapor. El invento partía del fuego, pero utilizaba su vapor para mover mecanismos.

El uso de la electricidad cambió a la sociedad por completo, partiendo desde una bombilla, al alumbrado, hasta el uso de la electricidad para el funcionamiento de máquinas de proceso industrial, para telecomunicaciones, etc.

La historia de la electricidad inició en el año 600 a.c cuando Tales de Mileto observó que frotando una varilla de ámbar con la piel o con lana se producían pequeñas cargas, y frotandolo constantemente producía chispas.

No fue hasta 1879, que Thomas Edison inventó el foco eléctrico, fue aquí donde se puede determinar el inicio de la electricidad en nuestros hogares.

Nicola Tesla dio un vuelco a la electricidad directa de Edison y trabajó para crear la corriente alterna, la cual se podía transmitir a distancias mayores.Su consumo nació con los países capitalistas los cuales utilizaban la energía para el funcionamiento de los electrodomésticos, televisores, computadores, entre otros.

Hoy en día en nuestras casas existen muchos objetos que requieren una gran cantidad de energía eléctrica. Aunque es muy útil, y aporta a la evolución de la humanidad, en algún momento puede resultar dañina.La electricidad en sí no perjudica a nadie, el problema es la forma en que se produce.