Algunas preguntas fundamentales:
Todo sobre la robotica
1. Según este documento, escriba dos definiciones de robótica.
2. ¿Cómo se puede describir un sistema robótico?
3. ¿Cuál fue el
origen de la palabra: robot?
4. ¿Quién es el
autor que ha influido de manera significativa en la robótica y por qué?
5. ¿Por qué nació
la robótica y en el pasado cómo fue considerada?
6. ¿Cuál fue el
primer término usado para esta ciencia antes de aparecer la palabra: robótica?
7. Escriba las
preguntas que dieron nacimiento a la robótica y escriba una adicional de
acuerdo a su parecer.
8. ¿Por qué no es
necesario crear nuevos diseños para los robots?
9. Hoy en día,
¿Qué características tienen las partes robotizadas que reemplazan miembros
amputados en
las personas?
10. ¿Para qué
otras actividades se utilizan los robots?
SOLUCION
1. 1. El
conjunto de conocimientos teóricos y prácticos que permiten concebir, realizar
y automatizar sistemas basados en estructuras mecánicas poli-articuladas, dotados
de un determinado grado de "inteligencia" y destinados a la
producción industrial o a la sustitución del hombre en muy diversas tareas.
La Robótica es una ciencia o rama de la
tecnología, que estudia el diseño y construcción de máquinas capaces de desempeñar
tareas realizadas por el ser humano o que requieren del uso de inteligencia.
Las ciencias y tecnologías de las que deriva podrían ser: el álgebra, los
autómatas programables, las máquinas de estados, la mecánica, la electrónica y
la informática.
2. 2. como
"Aquel que es capaz de recibir información, de comprender su entorno a
través del empleo de modelos, de formular y de ejecutar planes, y de controlar
o supervisar su operación".
3. 3. a partir de la palabra robota, que significa servidumbre o “trabajo forzado” y que luego fue traducida al inglés como robot. Pero el término robótica es acuñado por Isaac Asimov, definiendo así a la ciencia que estudia a los robots.
4. 4. autor
ha influido sobre manera en la concepción del universo de los robots de
ficción, éste ha sido sin duda alguna Isaac Asimov. Muchos otros, desde luego,
han escrito sobre robots, pero ninguno ha relatado tan minuciosamente las
actitudes y posibilidades de estas máquinas como lo ha hecho él. Tanto es así,
que es el Oxford English Dictionary quien reconoce a Sí mismo como el inventor
de la palabra "robótica".
5. 5. La robótica nació por el deseo de los seres humanos por simplificar las tareas que tenían que realizar y hacerlas más rápido y con menos esfuerzo. En el pasado la robótica era considerada como algo solo posible en la ciencia ficción donde se ha imaginado a los robots visitando nuevos mundos, haciéndose con el poder, o simplemente ayudando en las labores caseras.
6. 6. El
término que inicialmente se utilizaba para referirse a los mecanismos creados y
programados era autómatas, claro está, antes de aparecer el termino robótica y
antes de que ésta fuera admitida como ciencia.
7. 7. ¿Cómo programar un objeto para realizar tareas?
¿Cómo reproducir la forma humana en una
maquina?
¿ Como generar empatía entre la persona que está utilizando un robot?
8. 8. En el
ámbito científico se dice para que no es necesario crear nuevos diseños porque
ya están hechos, solo hay que tomarlos de la naturaleza y hacerlos funcionales
y en lo posible hasta mejorarlos.
8.
9. 9. Hoy
en día ya se conocen casos en los cuales se ha podido remplazar partes
amputadas del cuerpo por partes robotizadas destinadas a obedecer las órdenes
del portador. De esta manera, dicha parte es programada con el fin de
transformar en movimientos a todos los impulsos eléctricos que llegan desde el
cerebro hasta el dispositivo robotizado.
9. 😊😊😊😊😊10. no solo se utilizan como forma de remplazar partes humanas perdidas, podemos ver su uso cada vez más común en la industria, en la medicina y en la vida cotidiana como herramienta, siempre realizando sus tareas a través de programas o conjuntos de instrucciones.